No inundar "Temaca", no construir segunda línea de acueducto de Chapala, algunas exigencias
Agustín del Castillo / Guadalajara. MILENIO JALISCO
Hace un año nació en Jalisco el Frente Amplio en Defensa del Agua y contra su Privatización, pero “nuestras preocupaciones y demandas originales continúan vigentes, permaneciendo como una constante el agravamiento y surgimiento de conflictos ambientales en el estado de Jalisco”, señalaron ayer en un comunicado a propósito del Día Mundial del Agua.
“Ante el inicio de un nuevo gobierno que ha declarado que el agua será un tema prioritario en su agenda de trabajo, le hacemos un llamado a trabajar en un modelo de gestión integral del agua para Jalisco, que respete y garantice el derecho humano al agua consagrado en el artículo cuatro de nuestra constitución”.
El frente, integrado por 29 asociaciones civiles, representaciones vecinales y sindicatos, “considera que las Administraciones panistas en materia hídrica estuvieron marcadas por una política deficiente del agua, que benefició a los grandes capitales y vulneró los derechos de los ciudadanos para decidir sobre su territorio y sus recursos naturales, afectando gravemente la salud, la vida y los ecosistemas, y en donde el agua fue manejada con una lógica de mercado y de ganancia, de desigualdad e inequidad social y no como un derecho humano y un bien común fundamental para la vida”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario